HOMENAJE A MANUEL RODRÍGUEZ LOURO
Marinero gallego asesinado en el campo de concentración de Mauthuasen
Este domingo, 13 de septiembre, Manuel Rodríguez Louro, marinero natural de A Costa da Morte, asesinado por los nazis en el campo de concentración de Mauthausen, recibirá el homenaje de sus vecinos de Ézaro y su nombre podrá ser leído, pronunciado y recordado en el memorial que se instalará sobre la playa. Su biografía está recogida en el libro de Francisco X. Fernández Naval: ‘Manuel Rodríguez Louro, del Monte Pindo a Mauthausen’.
El 16 de octubre de 1937, 13 jóvenes de edades comprendidas entre 21 y 27 años, entre ellos Manuel Rodríguez Louro, descendieron del Monte Pindo y secuestraron en las Islas Lobeiras el barco AS, dedicado a recoger la sardina pescada por las lanchas de los puertos próximos. Todos ellos se habían refugiado en el monte, huyendo de la represión brutal practicada por la Guardia Civil y militantes de Falange y, también, del reclutamiento forzoso para integrarse en el ejército franquista.
Tras doblar el Cabo de Fisterra, navegan hacia el norte. La niebla los protege del avión que envían para localizarlos. Sin combustible, al pairo y tras capear un duro temporal, son avistados por el vapor inglés Etrib, que les da remolque hasta Bristol. Sin embargo, las autoridades inglesas les niegan la condición de refugiados y el asilo que solicitan, por lo que son repatriados a España a través de la frontera catalana.
Manuel Rodríguez, al igual que otros once miembros del grupo, ingresa en el ejército republicano, en cuyas filas luchará hasta el fin de la guerra y sufrirá la derrota final. Cada uno de ellos sufrirá un destino distinto, aunque en todos los casos aciago, de prisión, muerte o exilio. A Manuel, tras la caída del frente y la victoria franquista, le tocará atravesar la frontera francesa, juntamente con miles de refugiados civiles y soldados del ejército republicano vencido. Como antes en Inglaterra, tampoco esta vez encontrará auxilio en las autoridades del país vecino, siendo recluido en el campo de concentración de Argelès-sur-Mer y, tras unos meses en condiciones horribles, lo integran en los batallones de trabajadores del ejército francés y termina siendo hecho prisionero por los alemanes.
Marcado por los nazis en su ropa de preso con un triángulo azul invertido, que distinguía a los apátridas, al que, sin embargo, le añaden la letra S, identificándole como español, Manuel Rodríguez Louro será tatuado con el número 4148. Su tren llega a Mauthausen con otros 773 españoles, en la madrugada del 25 de enero de 1941.
Trabajando en la cantera, subiendo bloques de piedra por los 186 escalones de la llamada “escalera de la muerte”, Manuel enfermaría. Trasladado al castillo de Hartheim, en el que los nazis ensayaban la «solución final», lo matarán en la cámaras de gas el día 16 de septiembre. Tenía 25 años.