INTERREFLEXIONES

Título original: Interreflections

Año: 2020

Duración: 165 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Peter Joseph

Guion: Peter Joseph

Música: Jared Meeker, Sumeet Sarkar

Reparto: Shiah Luna, Goldie Hoffman, Veronica Farren, Marisa Mendelson, Summer Perry, Joré Aaron, Gregory Niebel, Michael Marinaccio, Chris Silcox, Blanca Yanez, Chris Grabher, Mikael Mattsson, Molly Malin

Una vez cerrada su trilogía Zeitgeist, una polémica serie de documentales que daría lugar a todo un movimiento de transformación social que ha ido evolucionando de forma subterránea en los últimos años el cineasta-activista social estadounidense Peter Joseph se embarca en una nueva aventura en la que intenta desarrollar su crítica al sistema capitalista de una manera más elaborada desde el punto de vita intelectual y artístico.

InterRelaciones es una adaptación del libro del propio director El nuevo movimiento de los derechos humanos, en el que hablaba de cómo la desestabilización climática, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad económica están llevando al mundo hacia el colapso de forma inexorable, a menos que nos replanteemos los fundamentos de nuestro sistema social. Se abordan las causas estructurales de la pobreza, la opresión social y la degradación de la salud pública, poniéndose de manifiesto la necesidad de un cambio del paradigma económico, para lo que es necesario repensar el activismo en el siglo XXI. Solo así se abrirá una puerta a la esperanza de alcanzar un futuro sostenible y acabar con la injusticia inherente a nuestro sistema actual.

Peter Joseph tardó casi diez años en hacer realidad esta película, sin apenas presupuesto y contando con la colaboración de numerosos profesionales, que aportaron su trabajo, de forma desinteresada en muchos casos, con resultados sorprendentes teniendo en cuenta la escasez de medios. Aunque se trata de un material heterogéneo, que incluye distintas líneas temporales, fragmentos de animación, ciencia ficción, sátira social, videoclip y documental, el producto final es bastante coherente y estéticamente atractivo e innovador, con algunas escenas de gran belleza

A pesar de la larga duración, casi tres horas, de su naturaleza experimental y de la complejidad de algunas de las ideas que se plantean, la película se deja ver con agrado e incluso merece más de un visionado, ya que no se puede apreciar en todos sus matices a la primera. Estamos ante una obra que desafía el pensamiento establecido, tanto en el ámbito social como en el artístico, y aunque solo fuera por hacernos pensar ya merecería la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *