AIDA CARTAGENA PORTALATÍN

(1918, Moca, República Dominicana – 1994, Santo Domingo)

Poeta, novelista y ensayista dominicana, Aida Cartagena, construye en Otoño negro un poema antológico de la literatura afrocaribeña y del combate antirracista universal. El asesinato de cuatro niñas negras en Alabama (EE UU), hiere a la escritora, que dirige este lamento a un mundo, que parece hacer oídos sordos a tamaña inhumanidad.

OTOÑO NEGRO

Sé que ya era otoño sin alondras ni hojas.

Yo que lloro al árbol, al pez y a la paloma

me resisto a los blancos del Sur

a esos blancos con su odio apuntando a los negros.

No les pregunto nunca, porque responderían

que en Alabama pueden florecer las dos razas.

Mas, después del Verano de Madgar W. Evers

hicieron un Otoño de cuatro niñas negras.

 

Ese cortejo de tantos ataúdes.

Ese cortejo nublando la alegría

redoblado tambor redoblando,

¿hasta cuándo?, aquellos cuatro cuerpos.

Su luz de carne negra iluminando el Orbe.

No es hora de un gripo jubiloso.

Afligida la tierra, hasta la tierra llora …

¡Hasta la muerte llora las cuatro niñas negras!

 

¿Cómo habitar sus huecos? Malvadamente muertas

porque la muerte es propia, otro no debe usarla.

Sus tiernos esqueletos levantarán su raza.

Con sus cabellos crespos se tejerán banderas.

Cuatro fueron las niñas en una iglesia muertas.

Antorchas inmortales sembradas en el Sur.

 

¿Cómo se escribe en Alabama libertad?

-pregunto.

Yo que lloro al árbol, al pez y a la paloma.

Encontramos este famoso poema de Aida Cartagena en La “Antología mayor de la literatura dominicana (siglos XIX-XX). Poesía II”, selección de Manuel Rueda, editada por la Fundación Corripio (Santo Domingo, 1999)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *