VI Época - 39

Editorial

Tanto la MANIFESTACIÓN del 1º de MAYO como las JORNADAS LIBERTARIAS que la preceden (27 a 30 de abril), las celebra este año la CGT de Pontevedra bajo el lema “¡Solidaridad y Apoyo mutuo!”. Recordamos así el legado que nos entregó el pensador anarquista Pedro Kropotkin, cuando se honra el 100 aniversario de su fallecimiento. Tal como Kropotkin defendió a lo largo de toda su vida militante por la libertad y la anarquía, son la Solidaridad y el Apoyo mutuo un compromiso ineludible de los individuos de la especie humana universal con su propia naturaleza y una obligación moral para con sus iguales. Es este el compromiso y el imperativo que hemos venido asumiendo en Pontevedra desde los orígenes de nuestro sindicato y, ahora, reiteramos este 1º de Mayo como principio de nuestra acción sindical y como fundamento de la lucha cotidiana de la clase trabajadora por la dignidad, equidad y emancipación universales de toda servidumbre y explotación.

Como en años anteriores, la CGT invita a los colectivos y militantes del movimiento social reivindicativo y solidario de Pontevedra, a acudir, participar y compartir con nosotros los actos organizados con motivo del 1º de Mayo, pues solo unidos, cooperando los unos con los otros, lograremos el objetivo común de una sociedad mejor y más justa que la presente:

Porque reivindicamos trabajo: Luchemos juntos, todos y todas unidos, contra el paro, la precariedad y la exclusión social

Porque defendemos los servicios públicos y el disfrute colectivo de los bienes y de la riqueza socialmente construidos: Luchemos juntos, contra los recortes, el desmantelamiento y la privatización de los servicios públicos;

Porque nuestro bien más preciado es la libertad y nuestras reivindicaciones más profundas son la igualdad y la solidaridad: luchemos juntos, sin jefaturas ni burocracias, contra todo privilegio, discriminación o subordinación de unas personas a otras.

Porque consideramos que TODAS y cada UNA de estas luchas son solo diferentes aspectos de UNA y la MISMA lucha:

¡Participemos juntos en este 1º de mayo 2021 en Pontevedra!

En el último decenio de este mal siglo que nos ha tocado sufrir, venimos asistiendo a la cada vez más estrecha alianza del capitalismo más destructivo que cabe imaginar con las autoridades políticas de los estados nacionales y supranacionales. Primero, con la excusa de la crisis económica que ellos mismos habían provocado en 2011 y, ahora, desde 2019, con la excusa de la pandemia.

Gracias al control social y el miedo que la pandemia ha colocado en manos del poder político, nunca como hasta ahora se había puesto el interés, el patrimonio e ingentes cantidades de dinero público a disposición de las grandes corporaciones del capitalismo mundial más despiadado, no sólo del sector farmacéutico o sanitario.

En todo el mundo y, por supuesto, en la Unión Europea y España, está llevándose a cabo una operación siniestra: la instrumentalización por la clase política de todo el aparato legal, coactivo y administrativo de los estados nacionales y de la UE, poniéndolos al servicio de aquellas Corporaciones empresariales. Todo ello con el objetivo, apenas disimulado, de que las poblaciones y la clase trabajadora acabemos aceptando las condiciones salariales de miseria, el indigno paternalismo caritativo, las condiciones laborales insufribles y condiciones de vida insanas y frustrantes que ya nos están cayendo encima. Sobre las espaldas de los trabajadores y sus familias, tratarán de hacer caer el coste de los procesos de digitalización, robotización y automatización, degradación de la biosfera, agotamiento de los recursos naturales, instituciones represivas y militarismo … que ahora mismo provoca el capitalismo.

Que lo logren o no dependerá de la rebeldía y movilización que la clase trabajadora y la sociedad acierten a articular, pues no cabe otro camino para salir de esta pesadilla que el de la movilización consciente. El mismo camino que nos enseñaron hace más de 100 años los trabajadores de Chicago y los líderes anarquistas que, en mayo de 1886, alzaron la bandera de la jornada de ocho horas y la dignidad de la clase obrera y que, por ello, fueron asesinados por el gobierno de aquella nación.

Todos los 1º de Mayo, en todo el mundo, como aquí hoy, en Pontevedra, honramos a aquellos trabajadores que dieron su vida por defender la causa de su clase y el bienestar de toda la comunidad humana.

En su momento dijimos y ahora repetimos:

La fuerza, de momento, está de su parte …

La voluntad y la justicia, de la nuestra.

El poder es hoy, suyo …

La libertad y la tenacidad, nuestra.

Las leyes mordaza, la represión y las sentencias son suyas …

La solidaridad, la vida y la razón son nuestras.

Los medios de comunicación y del espectáculo social son suyos …

pero la voz libre, la asamblea y la palabra verdadera son nuestras.

Por estos motivos y con estas razones ¡Acude y participa en la Manifestación del 1º de Mayo, convocada por la CGT de Pontevedra!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *